Pirineo sin fronteras
El Pirineo es un macizo que, desde algunos puntos de vista, ejerce una función de frontera de separación. Pero desde otras perspectivas tal frontera no ha sido de separación, sino de lugar de encuentro. Este es nuestro punto de vista y que iremos exponiendo en sucesivas presentaciones. En este sentido presentamos el primer libro de una trilogía sobre el Pirineo.
Este primer libro lo titulamos LAS RELACIONES TRANSFRONTERIZAS EN LOS PIRINEOS: UNA APROXIMACIÓN A SU HISTORIA.
El segundo libro se titulará LOS PIRINEOS TRANSFRONTERIZOS: UNA DE LAS CADENAS MONTAÑOSAS DE MAYOR BIODIVERSIDAD. En él los procesos de formación de la cadena pirenaica y como en ésta se han ido configurando diferentes ámbitos naturales o biogeógraficos de forma que hoy podemos encontrar en el Pirineo la mayor parte de los recursos ecológicos de Europa. Es decir, es uno de los territorios con mayor biodiversidad del planeta en poco espacio. Este libro pensamos editarlo y distribuirlo a finales del próximo verano.
El tercer tomo de la trilogía estudiará los diferentes modos de vida y diversidad cultural del macizo.